“Checo” Pérez y su andar en la máxima categoría.
Una vez que la escudería Red Bull oficializó la marcha de “Checo” Pérez, el piloto mexicano y la Fórmula 1 separan su camino luego de 14 temporadas consecutivas en las que el tapatío puso en alto el nombre de México.
Para algunos se va por la puerta de atrás, para otros se marcha con la frente en alto y otros más creen que se trata de un hasta luego, es decir, su vuelta a la máxima categoría del automovilismo se puede dar en un futuro próximo.
En 2026 aparecerán las nuevas reglamentaciones, se prevé la presencia de un equipo más con Cadillac para proporcionar dos asientos más y se avecinan diversos cambios en las escuderías.
Por lo pronto, “Checo” Pérez pone fin a una aventura sobresaliente dentro de la Fórmula 1, donde se consagró como el mejor piloto mexicano de todos los tiempos.
Más de una década en el “Gran Circo” con sus vaivenes normales, pero donde predominó la regularidad. En la actualidad no cualquier piloto puede presumir de tantos años en fila sumergido en la presión que acarrea estar en la F1.
El jalisciense se marcha de la Fórmula 1 después de que la relación con la escudería Red Bull terminó por desgastarse tras una campaña 2024 en la que los resultados no le acompañaron desde antes del final del calendario, las críticas aumentaron y los rumores se exaltaron.
Aunque tenía contrato por dos años más, Sergio Pérez prefirió dar un paso de costado para tomar, en primera instancia, un año sabático de acuerdo con lo mencionado por su ahora exjefe de equipo Chris Horner.
Pérez Mendoza descartó continuar ligado al toro rojo como embajador o en cualquier otra posición que no fuera la de ser piloto titular y compañero de Max Verstappen.
Si bien, Horner le dejó las puertas abiertas, “Checo” Pérez prefirió desechar cualquier otro vínculo.
Por otro lado, su padre Antonio Pérez Garibay enfatizó que el retiro de Sergio Pérez es definitivo y ahora la prioridad será su familia.
Sin embargo, en el mundo del automovilismo nada está escrito y podría continuar su trayectoria en el deporte motor en el Campeonato Mundial de Resistencia para cumplir su sueño de correr las 24 Horas de Le Mans.
Incluso, ya comienzan los rumores de que Ferrari le podría ofrecer esa alternativa para mantenerse activo en el 2025.