El triunfo que habría obtenido Morena aún está pendiente en Cuautepec de Hinojosa.
Entre acusaciones y señalamientos por las distintas fuerzas políticas, representantes de Consejos Distritales hicieron entrega de 13 constancias a quienes fueron acreditados como presidentes municipales electos. Aún quedan pendientes 71 ayuntamientos por resolver en las próximas horas.
Por su parte, integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) reanudaron la sesión especial de seguimiento de los cómputos en los 18 Consejos Distritales.
A su vez, Laura Aracely Lozada Nájera, consejera del órgano electoral, señaló que se han cumplido con los parámetros establecidos en el Código Electoral, tomando en consideración el desahogo de los cómputos municipales, que al término de estos, se hará de los Distritales.
En consecuencia, todavía faltan 43 horas en promedio para realizar esta actividad en los cómputos de las 18 diputaciones locales.
Para tal efecto, se han considerado los recesos de hasta cuatro horas y se espera que sea este jueves cuando finalicen los cómputos y se dé a conocer si los resultados del PREP fueron correctos o existe alguna variación que pudiera significar el triunfo para algún partido distinto al que aparece en una primera fase.
Uno de los casos municipales que ha llamado la atención, luego de la quema de 30 paquetes
electorales, es el de Cuautepec de Hinojosa en la noche de la jornada electoral. No obstante, se cuentan con las actas que fueron resguardadas por funcionarios de casilla.
De modo que, el triunfo que habría obtenido Morena aún está pendiente, sumado a que son 38 paquetes los resguardados en una bodega y que serán abiertos en unas horas más, lo cual podría reafirmar la victoria para el diputado con licencia Jorge Hernández Araus.
En las primeras horas del día, la representación de Morena ante el IEEH había solicitado que fuera el último municipio en el que se llevara a cabo el cómputo final, tomando en consideración el resguardo de paquetes, así como el traslado de otros más al Consejo Distrital de Tepeapulco, medida que se adoptó para evitar actos vandálicos.