La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó públicamente al gobierno de Estados Unidos por la aparente negociación con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que se confirmara que el narcotraficante se declaró culpable ante una corte estadunidense y que 17 de sus familiares ingresaron a territorio norteamericano sin órdenes de aprehensión vigentes en México.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que México no defiende a criminales, pero exigió mayor claridad y coordinación entre ambos países, especialmente con la Fiscalía General de la República, en casos de alto perfil como este.
“¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos sobre las organizaciones criminales en México? ¿Y qué está haciendo? Esas son preguntas que valdría la pena plantear”, expresó la mandataria.
Falta información sobre los familiares
La presidenta también criticó la falta de información oficial sobre el ingreso de los familiares de Guzmán, entre ellos su madre, Griselda López, y su esposa. Diversos medios interpretaron la entrega voluntaria de este grupo al FBI como parte de un posible pacto judicial para reducir la condena del capo, actualmente preso en Chicago.
“Si hay una política de no negociar con terroristas, y al mismo tiempo se designa a ciertos cárteles como tales, entonces que se informe si existe un acuerdo o si fue una decisión unilateral”, enfatizó Sheinbaum.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que los familiares no eran buscados por las autoridades mexicanas y que su traslado fue parte de una negociación entre Guzmán y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Respeto y transparencia
Sheinbaum insistió en que México no permitirá operaciones unilaterales como en sexenios anteriores y que cualquier colaboración debe regirse por el respeto mutuo y la transparencia institucional.
La mandataria concluyó que el pueblo mexicano y estadunidense merecen saber bajo qué condiciones se están tomando decisiones que involucran a figuras clave del crimen organizado.