La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, refrendó que el gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura, luego de que entró en vigor en el estado de Puebla la nueva Ley de Ciberseguridad, conocida como “Ley Censura”.
“Nosotros nos preciamos de seguir la línea de un gobierno por las libertades y los derechos. Entonces, de ninguna manera, el gobierno de la Cuarta Transformación está por una cuestión de la censura hacia los medios de comunicación. Absolutamente, estamos en contra de cualquier intento”, sentenció.
No obstante, la encargada de la política interior del país comentó como algo positivo que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, haya enviado al Congreso local una invitación a revisar lo relativo al artículo que ha causado polémica sobre el ciberacoso.
Deben participar todos los poblanos
Agregó que es importante que participe toda la sociedad poblana, los periodistas, padres de familia y todos para que den su opinión.
Insistió en que en México no debe haber censura, sino “libertad, libertad y derecho”.
Te puede interesar: PRI en Senado rechazó la llamada “Ley Censura” y no la avalará
El pueblo de México, a favor de las libertades
La funcionaria resaltó que el pueblo de México está a favor de las libertades y del respeto a las garantías constitucionales, incluyendo la libertad de expresión.
“Creo que todos los casos tienen que ser revisados, porque el pueblo de México no está a favor de la censura”.
Reiteró que el pueblo de México está a favor de las libertades y el respeto a las garantías constitucionales: el derecho a la manifestación, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a libre tránsito, el derecho a la propiedad privada.
La Ley de Ciberseguridad, mejor conocida como “Ley Censura” que entró en vigor en Puebla, contempla hasta tres años de prisión y multas de hasta 40 mil pesos, a quienes incurran en ofensas y agravios en medios digitales.