La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, que dialogue con los bancos comerciales y de desarrollo para lograr una disminución en las tasas de interés.
Durante su conferencia matutina Sheinbaum destacó que, aunque el Banco de México redujo su tasa de referencia, los bancos aún mantienen niveles altos, lo que dificulta el acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas.
La mandataria subrayó que bajar las tasas es esencial para dinamizar la economía y fortalecer sectores productivos sin comprometer la estabilidad financiera.
“Le encargamos a Edgar Amador que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas.
“Con todo y que Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa, sigue siendo muy complejo. También para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, es que se bajen las tasas de interés, esa es una parte importante que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda para que platique con la banca”, expuso.
Sheinbaum va a la Convención Bancaria
Además, confirmó su participación en la próxima Convención Bancaria, que se llevará a cabo en mayo en Nuevo Nayarit, donde planea abordar este tema directamente con los representantes del sector financiero.
La Convención Bancaria es un evento que organiza la Asociación de Bancos de México (ABM), por lo que en esta edición se llevará a cabo bajo el lema ”La banca y su aportación al desarrollo de México”.
Este año el evento más grande de la banca comercial mexicana se realiza en medio de un nuevo entorno de incertidumbre y oportunidades entre tensiones comerciales con su principal socio comercial, Estados Unidos.
Llamado para reducir las tasas de interés
El llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso de construir un modelo económico más equitativo, en el que el sistema financiero sea una herramienta para el desarrollo y no solo un generador de utilidades.
La propuesta de reducción de tasas de interés generó expectativas en el sector bancario, que enfrenta el desafío de equilibrar la rentabilidad y apoyar a la economía nacional.
También puedes leer: Recomiendan evitar decisiones precipitadas sobre tasas de interés
¿Qué son las tasas de interés?
Las tasas de interés representan el costo que una persona o entidad debe pagar por tomar dinero prestado, o el rendimiento que obtiene al invertir dinero. En términos simples, es un porcentaje que se aplica al monto del préstamo o inversión. Aquí tienes una explicación más detallada:
- En préstamos: Las tasas de interés determinan cuánto dinero adicional se debe pagar además de la cantidad inicial prestada. Por ejemplo, si pides prestado $10,000 con una tasa de interés del 5% anual, deberás pagar $500 adicionales al final del año.
- En inversiones: Son el porcentaje que recibes como ganancia por depositar dinero en cuentas bancarias, bonos o instrumentos financieros. Por ejemplo, si inviertes $10,000 con una tasa de interés del 5%, ganarás $500 al cabo de un año.
Las tasas de interés pueden variar según varios factores:
- La política monetaria del banco central, como el Banco de México.
- El nivel de riesgo del prestamista o inversionista.
- Las condiciones económicas, como inflación y estabilidad financiera.
En esencia, las tasas de interés son fundamentales para el sistema financiero, influyendo en el ahorro, el crédito y el crecimiento económico.