Pablo Gómez Álvarez , titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que se está considerando una reforma a la Ley de Amparo , ante la acción judicial que favoreció a Inés Gómez Mont .
Esta propuesta surge tras la polémica decisión judicial que permitió desbloquear las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga , quienes enfrentan órdenes de aprehensión por presuntos delitos de lavado de dinero y fraude.
La resolución judicial, que ratificó un amparo otorgado a la pareja, ha generado un intenso debate público.
Según Pablo Gómez Álvarez, aunque la UIF cumplió con la sentencia judicial, esta situación pone en evidencia las limitaciones del marco legal actual.
Lee: Inés Gómez Mont recupera cuentas bancarias, pero sigue prófuga
Esperan la extradición de la pareja
“No es rara, pero sí escandalosa”, comentó el funcionario, refiriéndose a la contradicción entre el cumplimiento de la ley y las graves acusaciones que pesan sobre los involucrados.
“Se fueron a vivir en Estados Unidos, han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México.
“Esperemos que las cosas cambien y sean extraditados y enfrenten su responsabilidad ante los tribunales mexicanos”, mencionó el titular de la UIF en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
La pareja puede operar libremente en el sistema financiero.
El desbloqueo de las cuentas bancarias, que se llevó a cabo el pasado 10 de marzo, permite a Gómez Mont y Álvarez Puga operar libremente en el sistema financiero nacional.
“La orden del Poder Judicial de eliminar de personas bloqueadas a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas”, enfatizó.
Esto, a pesar de que las investigaciones en su contra continúan activas.
La UIF destacó que, durante su gestión, se han bloqueado más de 32 mil 500 millones de pesos vinculados a actividades ilícitas, lo que subraya la importancia de fortalecer los mecanismos legales para combatir el lavado de dinero.
Poder Judicial: un obstáculo
Gómez Álvarez enfatizó que el Poder Judicial ha sido un obstáculo para el desarrollo del sistema de inteligencia financiera en México.
En este contexto, la reforma a la Ley de Amparo buscaría evitar que decisiones judiciales similares comprometan los esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada.
La propuesta de reforma aún se encuentra en análisis, pero promete ser un tema central en el debate político y jurídico del país en los próximos meses.