- De los 124 lugares, 111 fueron para hombres y únicamente 13 para mujeres.
La Resistencia Morelia, Mich.- Mujeres aspirantes a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) de Michoacán denunciaron falta de equidad en el proceso de admisión a la institución, al ser aceptadas una cantidad menor a la establecida.
Durante la rueda de prensa semanal del Partido Revolución Institucional (PRI), argumentaron que la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmedo, habría hablado sobre la equidad de género, al establecer 40 lugares para mujeres y 80 para hombres.
Sin embargo, refirieron que de los 124 lugares, 111 fueron para hombres y solamente 13 para mujeres, quedando incluso por debajo de lo ocurrido en otros años.

«El examen físico motor afectó el resultado de las mujeres porque, aun así, estuvimos en las mismas capacidades e incluso ganábamos las mujeres un poquito y no quedábamos y eso sí favoreció a los hombres, entonces eso es una desigualdad», señaló.
En este sentido, una de las aspirantes mencionó que hubo mujeres que sacaron mayor puntaje en el examen Ceneval, pero se eligió a los hombres con mayor puntuación en el examen físico-motor.
«La desigualdad que hubo de 411 aspirantes y hayan quedado 11 hombres y tan solo 13 mujeres, exigimos de manera amorosa y pacífica que se respeten los lugares de las mujeres que en realidad deberían ser cincuenta hombres y la mitad de mujeres», dijo.
Las mujeres aspirantes pidieron de repente la equidad de género, así como su derecho a estudiar.