Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, dio a conocer que hasta el día de hoy suman un millón 107 mil 69 derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar, donde se tiene una inversión social a marzo de 2025 de 5 mil 566.4 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Ariadna Montiel indicó que del 21 al 30 de abril se realizará la entrega de tarjetas para quienes se registraron en febrero.
Recordó que el registro se hace cada bimestre y que para conocer día, hora y lugar de entrega de la tarjeta, las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la información o pueden consultar la página gob.mx/Bienestar.
Beneficio para mujeres de 60 a 62 años
La funcionaria confirmó que a partir de agosto de 2025 se integrará al programa Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 60 a 62 años, por lo que ya será universal para las mujeres de 60 a 64 años.
El registro para las mujeres de 60 a 62 años se llevará a cabo a partir del 4 de agosto y hasta el 30 del mismo mes.
Uno de los programas clave es Pensión Mujeres Bienestar, que hasta marzo de 2025 beneficia a un millón 107 mil 69 derechohabientes, con una inversión social que asciende a 5 mil 566 millones de pesos.
Más de 18 millones de beneficiarias de programas
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de las mujeres, especialmente de las mujeres indígenas, mediante la implementación y el fortalecimiento de diversos programas sociales.
Entre estos programas se encuentran Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, programa Madres Trabajadoras, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para la educación básica, media superior y superior, Producción para el Bienestar, y La Escuela es Nuestra.
Según datos proporcionados, 18 millones 673 mil 101 mujeres son derechohabientes y beneficiarias de estos programas, representando el 58.7% del total de beneficiarios.