La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de funcionarios de Birmex tras detectarse sobreprecios en la compra de medicamentos.
Según la Secretaría de Salud, se identificaron irregularidades en la adjudicación de 175 claves de insumos médicos, con un sobrecosto estimado en 13 mil millones de pesos.
Nulo, el procedimiento de licitación de Birmex
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación, asegurando que los derechos de las empresas adjudicadas serán respetados en los casos donde no se detectó sobreprecio.
Para las claves afectadas, se realizará una subasta entre los participantes, incluyendo a los ganadores originales.
Sheinbaum destacó que esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la industria farmacéutica nacional y evitar la monopolización.
Lee: A pesar de acciones contra Birmex, garantizan abasto de medicamentos
Funcionarios despedidos
“Cambiamos a los servidores públicos de Birmex, porque mientras se hace la investigación del caso no pueden seguir ahí. Fueron cerca de cinco o seis y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex y se está trabajando conjuntamente Secretaría Anticorrupción, Secretaría de Salud y el nuevo equipo de Birmex.
“Todos los que estuvieron involucrados, sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo”, enfatizó.
Además del cambio de funcionarios de Birmex, se analiza la posibilidad de que ésta retome la producción de ciertos medicamentos en México.
Buenrostro evitó que se hiciera una compra irregular
La mandataria aprovechó para reconocer el trabajo de Raquel Buenrostro, secretaria de Anticipación y Buen Gobierno, ya que evitó que se llevará a cabo una compra irregular.
“Raquel (Buenrostro) está haciendo un excelente trabajo, porque no se consumó la compra a sobreprecio, se paró antes de eso, no se están comprando medicamentos a sobreprecio, y eso es muy importante, porque hay mucho poder en muchas de las empresas farmacéuticas.
“No vamos a permitir ninguna colusión con algún funcionario y Raquel está garantizando que no haya corrupción”, sentenció Sheinbaum.