La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que esta semana sostendrá una nueva reunión con los representantes de Totalplay para analizar la situación en torno a los cambios de planes en los servicios de internet, sin afectar los derechos de los usuarios.
En la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz informó que intervino en la controversia generada por los recientes cambios anunciados por Totalplay en sus planes de internet doméstico.
El martes 1 de abril, la empresa de telecomunicaciones informó sobre la implementación de un servicio simétrico, con un cobro adicional para los usuarios que excedieran su límite de datos, lo que provocó la inconformidad de los consumidores.
¿Cómo interviene Profeco ante las quejas?
Ante las quejas recibidas, el jueves 3 de abril, Profeco sostuvo una reunión y realizó llamadas telefónicas con directivos de Totalplay para abordar la situación.
La Profeco recordó a la empresa su obligación, estipulada en el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de informar y respetar los precios, tarifas, garantías y condiciones ofrecidas a los consumidores.
Resultados de la gestión de Profeco
Como resultado de las gestiones de Profeco, se determinó que los usuarios de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo tienen el derecho de mantener su contrato original o cancelarlo sin incurrir en penalizaciones.
Asimismo, se estableció que la aceptación del internet simétrico debe ser expresa por parte del consumidor, y no implementarse de manera forzosa.
¿Qué justifica Totalplay?
Totalplay justificó los cambios en sus planes argumentando la reventa de su servicio.
Sin embargo, Profeco señaló que el contrato registrado por Totalplay ya contempla la rescisión del mismo en caso de uso ilegal de los servicios.
Lee: Televisa dice adiós a Ricardo Salinas Pliego
¿Dónde puedes presentar quejas?
La Profeco puso a disposición de los consumidores los siguientes canales para presentar sus quejas o dudas:
- Correo electrónico: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx
- Teléfono: 555-568-8722 y 800-468-8722
- Redes sociales de Profeco
La procuraduría continuará revisando la situación para asegurar el respeto a los derechos de los consumidores.