La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un paquete de iniciativas de reforma destinadas a fortalecer la atención y búsqueda de personas desaparecidas.
Estas propuestas, enviadas al Congreso de la Unión, buscan modificar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares para facilitar la localización de personas desaparecidas.
Además, se implementará una alerta inmediata nacional ante cualquier desaparición, y se fortalecerán las capacidades de las Fiscalías y Comisiones de Búsqueda.
Sheinbaum subrayó que estas reformas no solo buscan combatir el delito de desaparición, sino también garantizar el derecho a la identidad mediante el uso de nuevas tecnologías y una mayor coordinación interinstitucional.
La Plataforma Única de Identidad
El objetivo de estas iniciativas es mejorar la coordinación entre instituciones y ampliar las capacidades de investigación.
La Plataforma Única de Identidad integrará datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares, lo cual permitirá consultas en tiempo real para facilitar la identificación de personas desaparecidas.
Lee: Presentan reformas para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas
Qué más incluyen las reformas
Además, se establecerá una Base Nacional de Carpetas de Investigación, centralizando los casos de desaparición y obligando a las Fiscalías estatales a fortalecer sus capacidades de búsqueda e investigación.
Las reformas también incluyen sanciones para servidores públicos que no actualicen ni compartan información relevante sobre personas desaparecidas.
Sheinbaum destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad y la paz en el país.