El mundo de la música se encuentra de luto, tras darse a conocer la muerte de la cantante Roberta Flack, intérprete del éxito “Killing me softly with this song”, a los 88 años de edad.
La triste noticia la dio a conocer su representante Elaine Schock a través de un comunicado, sin que se ofrecieran mayores detalles de la causa de muerte.
“Estamos desconsolados por el fallecimiento de la gloriosa Roberta Flack esta mañana, 24 de febrero de 2025. Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa”, se lee.
Su muerte se produjo tras varios años de problemas de salud, que incluye su diagnóstico, revelado públicamente a fines de 2022 , de esclerosis lateral amiotrófica o ELA.
La afección progresiva, a menudo denominada enfermedad de Lou Gehrig, hizo que a Flack le resultara imposible cantar, dijeron sus representantes en ese momento.
Lee: ¿De qué murió Ángel Pedraza, vocalista del grupo Kual?

Roberta Flarck, un ícono del soul
Con una formación de música clásica, la artista consolidó su carrera como una de las voces más icónicas de su generación tanto como intérprete de sus propios temas como el de otros.
Alcanzó la fama cuando Clint Eastwood empleó su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” en su debut como director de 1971, en “Play Misty for Me”.
A ese éxito pop número uno le siguió un segundo éxito que llegó a la cima de las listas, «Killing Me Softly» de 1973.
Ambas interpretaciones fueron reconocidas en años consecutivos con los Grammy como grabación del año, una hazaña que no se repitió hasta que U2 obtuvo el mismo premio en 2001-02.
Alcanzó su apogeo con el éxito pop y R&B de 1974, “Where Is the Love”, que ocupó el puesto más alto de ambas listas.
En total, el estilo flexible y de ritmo lento de Flack le valió seis éxitos entre los 10 mejores del pop y diez sencillos entre los 10 mejores del R&B, algunos de ellos en colaboración con el vocalista Donny Hathaway.
Desde pequeña, Flack se inspiró en la obra gospel de Mahalia Jackson y Sam Cooke y comenzó a estudiar piano a los nueve años, donde demostró que tenía un talento natural, por lo que ingresó a los 15 años a la Universidad Howard en Washington, DC, con una beca completa.
Flack alcanzó la cima de su popularidad entre el público y sus colegas con “Killing Me Softly”.
Escrita por Charles Fox y Norman Gimbel, la canción se inspiró en la reacción de la cantante Lori Lieberman a una actuación del cantante de folk Don McLean.