En un proceso inédito, los Comités de Evaluación de los tres poderes del Estado de México realizaron la insaculación pública para definir a los 173 aspirantes que participarán en la elección judicial extraordinaria del próximo 1 de junio.
A través de un sorteo con tómbola, se eligieron 15 candidatos a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 58 para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia estatal y 100 para juezas y jueces. En total, fueron seleccionadas 86 mujeres, 86 hombres y una persona no binaria.
El proceso fue supervisado por el notario público 150 del Estado de México, Alejandro Caballero Gastélum, y se realizó con el objetivo de garantizar transparencia e imparcialidad en la conformación del Poder Judicial estatal.
Participación y selección de aspirantes
De las 594 personas que se registraron, 532 cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, lo que permitió que 515 aspirantes fueran entrevistados. Posteriormente, 328 fueron declarados idóneos y sometidos a la insaculación pública.
Lee: Pide gobierno de Quintana Roo que Aguakan entregue concesión
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo insaculó a 58 personas para magistraturas, 100 para juezas y jueces y 15 para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
¿Ahora, qué sigue?
Este 27 de febrero, cada poder remitirá su listado final a la Legislatura mexiquense, que deberá aprobarlo con el respaldo de dos terceras partes de sus integrantes en sesión deliberante.
Posteriormente, mañana viernes 28 de febrero, la Legislatura enviará los expedientes al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que organizará la elección judicial.
Este proceso forma parte de la reconfiguración del Poder Judicial estatal y busca garantizar que los nuevos jueces y magistrados sean seleccionados con base en principios de transparencia, mérito y capacidad.
Cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Fueron seleccionadas nueve mujeres y seis hombres, entre ellos:
Mujeres: Karla González Piña, Zulema Martínez Sánchez, Sinaí Alejandra Bustamante Sánchez, María de los Ángeles Castillo Jiménez, Lorena Navarrete Castañeda, Xóchitl Martínez Rojo, Cristel Yunuen Pozas Serrano, Jesica Contreras Velázquez y Kenia Núñez Bautista.
Hombres: Jorge Jesús Bernal Valdés, Edgar Hernán Mejía López, Héctor Virgilio Esaú Jaramillo Rojas, Eduardo Sanabria Sánchez, Luis Gustavo Parra Noriega y Alejandro Jaime Gómez Sánchez.
Cargos de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia estatal
Para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) se seleccionaron 58 personas, de las cuales 28 son mujeres, 29 hombres y una persona no binaria.
Entre los aspirantes a la presidencia del TSJEM se encuentran Isael Abif Montoya Arce Nava, Martha Alicia Flores Cordero, Cristian Jovani Ramos Quintero y Juana Dávila Flores.
Listado de aspirantes por región y materia:
Región Toluca
Materia Civil
Mujeres: María Elena Pons Escalera, Silvia Vázquez Sánchez, Rosa Elena Quetzalia Barón Ramos, Blanca Dannaly Argumedo Guerra, Abigail Ocampo Álvarez.
Hombres: Rubén Maximiliano Alexander Rábago, Héctor Jaramillo Arce, Juan Alberto Vidal Rojas, Isael Abif Montoya Arce Nava, Salvador Bravo Hernández.
Materia Familiar
Mujeres: Indra Ivon Castillo Robledo, Adriana Mondragón Loza, María José Bernal Ballesteros, Teresa Esthela Salgado Vilchis.
Hombres: Luis Ramiro Medina Montero, Luis Arturo Contreras Benítez, Synrig Benhumea Prado, Joel Alejandro Gutiérrez Toledano.
Materia Penal
Mujeres: Rossyna García Ontiveros, Janelly Gutiérrez Ruiz, Lourdes Castillo Cañas, Flor Dávila Pastrana.
Hombres: César Bulmaro Díaz Morán, Ramón J. Carmen Vilchis, Baldomero Talavera López, Lawrence Eliseo Serrano Domínguez.
Región Ecatepec
Materia Civil
Mujeres: Edith Copilzin González Gallegos, Bibiana Jiménez Nila.
Hombres: Darío Campos Ayala, Jorge Vega Valencia.
Materia Penal
Mujeres: Perla Yunnuen Fernández Galicia, Bertha Araceli Díaz Vilchis, Zayra Gabriela Oliva Valdés.
Hombres: Juan José Colón Martínez, David Josué Moreno Cano, Rubén Montenegro Delgado.
Región Texcoco
Materia Civil
Hombres: Gerardo Esquivel Mejía, Martín Omar Alva Calderón.
Lee: En alerta máxima magisterio de Oaxaca para evitar albazo en Diputados
Materia Penal
Mujeres: Elizabeth Cornejo Regalado, Martha Alicia Flores Cordero, Nancy Alejandra Aguilar García, Karen Diana Alcántara Rosas.
Hombres: José Manuel Hernández Zacarías, Fermín Miguel Olguín Díaz, Marco Antonio Espinosa Espejel, Luis Octavio Espinosa Bonilla.
Región Tlalnepantla
Materia Civil
Mujeres: Maricarmen Becerril Álvarez, Brenda Becerra Gutiérrez.
Hombres: Ricardo Jesús Sepúlveda Iguíniz, Luis Antonio Barradas Domínguez.
Materia Familiar
Mujeres: Eva María Zarza Vargas, María Antonieta Hernández Juárez.
Hombres: Alejandro Valencia Huerta, Víctor Manuel Corte Martínez.
Materia Penal
Mujeres: Laura Rivera Elizalde, Juana Dávila Flores.
Hombres: Arturo Heiner Garduño Roldán (persona no binaria), Cristian Jovani Ramos Quintero.
Cargos de juezas y jueces
Para los 100 cargos de juezas y jueces, se seleccionaron 49 mujeres y 51 hombres. La lista incluye aspirantes en diferentes materias y regiones, con distribución equitativa de género.