México conquistó por fin la Liga de Naciones de la Concacaf, en su cuarta versión, al derrotar en la final a Panamá por 2-1.
Raúl Jiménez, quien jugó su primera Liga de Naciones, se convirtió en el héroe del futbol mexicano en este torneo, al hacer los goles en la final, en los minutos 7 y al 90+1 de penal. Adalberto Carrasquilla puso en la batalla a Panamá en el 45+1, con anotación desde los 11 pasos.
En medio de un espectacular ambiente, el show del actor Will Smith que dejó el plató y cantó tres canciones y un Sofi Stadium en Inglewood, California a reventar por mexicanos que radican en territorio estadunidense.
En el 11 titular volvió César Montes en la defensa central, luego de cumplir un partido de suspensión, así que Edson Álvarez pasó al mediocampo y ya no apareció en ese puesto Carlos Rodríquez, quien lo hizo ante Canadá.
El entrenador Javier Aguirre metió a César “Chino” Huerta como volante y sacó a Alexis Vega y mantuvo a los “JG”, Santi Giménez y Raúl Jiménez en el ataque.
Aunque Panamá no avasalló en los primeros minutos sí generó la de mayor peligro, en un disparo desde fuera del área grande Carrasquilla, el jugador de Pumas de la UNAM, y en el fondo el portero Luis Ángel Malagón rechazó por derecha y se salvó México en el minuto 5.
Raúl Jiménez sigue de amigo con el gol
Dos minutos después llegó el balón por derecha al “Piojo” Alvarado, quien ante la marca de Jorge Gutiérrez envió centro pasado a segundo poste, el portero Orlando Mosquera salió en blanco, el defensa Carlos Harvey fue techado y Raúl Jiménez sólo la empujó con la cabeza y la mandó picada y cruzada para el 1-0 de México.
Después Malagón tapó disparo de media distancia de Carrasquilla, Santi Giménez superó dos defensas y disparó cruzado de más y José Rodríguez hizo potente remate y Malagón la mandó por fuera.
Falla de Malagón y penal
En el cobro de tiro de esquina por izquierda, Malagón tuvo pésima salida, no rechazó el balón, que se quedó en el área y Johan Vásquez le dio una patada a Cecilio Waterman, los panameños reclamaron, el árbitro guatemalteco Mario Escobar fue al Video Asistente del Réferi (VAR) y marcó penal.
Carrasquilla cobró con disparo al centro y a media altura, mientras que Malagón se tendió a su derecha y Panamá igualó 1-1, al minuto 45+1.
Segundo tiempo definitivo
México le puso intensidad a la ofensiva con el inicio del segundo periodo, pero se topó con un muro defensivo, con una barrera de cinco defensas y al minuto 54 hicieron los tricolores jugada por izquierda que concluyó con disparo de Giménez, pero salió el arquero a rechazar.
El encuentro continuó igual, con un México al ataque y Panamá metido en su último tercio y cuarto de cancha y dispuesto a la contra y por poco la concreta en el minuto 68, de no haber sido por una barrida puntual de Montes.
Fue en el minuto 72 cuando los de México generaron una buena, con un centro desde derecha de “Piojo” Alvarado para izquierda y pasado, donde Raúl Jiménez recentró con la cabeza a segundo palo, donde Santi Giménez remató con la testa, pero casi a las manos del portero canalero.
Antes del minuto 80, los aficionados que llenaron las gradas empezaron a gritar la palabra homofóbica por la cual la FIFA ya castigó a México en enero de 2023 y finalmente el árbitro paró las acciones del encuentro en el minuto 82.
La crisis en las gradas continuó porque, en una parte, de la zona alta empezaron a aventar objetos y líquidos a las personas ubicadas en las gradas de abajo.
Se reanudó el encuentro y continuó todo igual en la cancha y en el minuto 89 cobró Luis Chávez un centro a balón parado, un poco cargado desde izquierda, y José Córdoba le metió la mano derecha al balón que se iba por segundo palo, pero sintió presión de Santi Jiménez, para tiro penal.
Raúl Jiménez histórico
Raúl Jiménez, el amigo del gol, agarró el balón, lo colocó, disparó con su diestra y la anidó a la derecha, a media altura y puso a México 2-1 al minuto 90+1, para llegar a 39 goles en su cuenta personal y convertirse en el tercer goleador más grande en la historia de la Selección Mexicana.
En medio del dominio mexicano se escuchó el silbatazo final y por primera vez ganó México el trofeo de la Liga de Naciones de la Concacaf y lo hizo con Javier Aguirre en la dirección técnica, después de los fracasos de los entrenadores Gerardo Martino, Diego Coca y Jaime Lozano.
El capitán Edson Álvarez levantó el tan anhelado trofeo y explotó la Selección Mexicana en júbilo, con goles de Raúl Jiménez, porque también hizo los goles en la victoria sobre Canadá, por 2-0, en la ronda semifinal.