El turismo en México sigue consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía, con un notable crecimiento en los primeros meses de 2024, según el informe “Resultados y Política Turística”.
Las cifras reflejan un aumento sostenido en la actividad del turismo, impulsado por estrategias gubernamentales y la recuperación del sector tras la pandemia.
En la Conferencia del Pueblo, la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer ante la presidente Claudia Sheinbaum dicho informe y las acciones que se implementarán para continuar con el impulso al sector Turismo del país.
Crecimiento del Turismo: Datos Claves
El informe presenta un análisis detallado de la evolución turística en los últimos años. En 2024, el número de visitantes ha mostrado una tendencia al alza en comparación con años anteriores:
- En enero, la afluencia de turistas alcanzó 3 mil 487, superando los 3 mil 177 de 2023 y los 3 mil 143 de 2022.
- Febrero mantuvo un flujo similar, consolidando la recuperación.
- El mes con mayor crecimiento en 2023 fue diciembre, con 3 mil 702 visitantes.
- En contraste, septiembre presentó la menor afluencia con mil 789 turistas.
- Estos datos confirman la reactivación del sector y la importancia de fortalecer estrategias para mantener esta tendencia positiva.
- Perfil del Visitante
- El informe también arroja datos sobre la composición de los turistas:
- 3 por ciento fueron mujeres, mientras que 48.6% fueron hombres.
- Un mínimo porcentaje (0.1%) no especificó su género.
- Evolución y Retos Postpandemia
Turismo enfrenta desafíos desde 2019 por la Pandemia de Covid-19
Desde 2019, el turismo ha enfrentado desafíos significativos debido a la pandemia de Covid-19, con una caída abrupta en 2020.
Sin embargo, en 2023 y 2024, la industria muestra una recuperación notable, con indicadores que superan los niveles previos a la crisis.
Perspectivas y Políticas para 2024
Las estrategias de política turística buscan consolidar este crecimiento mediante:
- Promoción de destinos emergentes.
- Mejoras en infraestructura y conectividad.
- Sostenibilidad y turismo responsable.
La tendencia positiva en la llegada de turistas y las políticas implementadas generan expectativas favorables para el sector en el resto de 2024.
Con un enfoque en la innovación y la diversificación, el turismo se posiciona como un motor clave de la economía.